Crónica 1ª Reg. Mallorca (Gr. B): Genova 3 – 2 Viva Sports

Jornada 6, Sábado 18/10/2025 - 19:30 h
Genova
3 2
Viva Sports

Campo: ES NOU GARROVERAL ( Génova) F-11
Ver jornada

El trío arbitral con los capitanes

Alineaciones:

Genova: Carlos Delgado, Alejandro Suarez, Antonio CarreÑo, Edison Jan Carlos QuiÑones Guevara, Miguel ArgÜes, Sergio Lopez, Carlos Jorge Duraes, Hector Oliver, Marc Vich, Sergi Martorell y Sergio De Juana.

Sustituciones: Roberto Simon por Hector Oliver (min.54), Marc Dalton por Sergi Martorell (min.69), Angel Martinez por Marc Vich (min.69), Ruben Avenza por Edison Jan Carlos QuiÑones Guevara (min.69) y Bryhan Adrian por Miguel ArgÜes (min.79)

Viva Sports: Jordi Llasser, Alejandro Bassa, Marc Mateu, Gabriel Oviedo, Adrian Oliver, Felipe Del, Fidel Bassa, Daniel Munar, Javier Bayo, Ismael Heredia y Alvaro Palacios.

Sustituciones: Nicolas Munar por Daniel Munar (min.33), Lucas Sentis por Javier Bayo (min.46), Miguel Vallespir por Fidel Bassa (min.72), Guillermo Hidalgo por Gabriel Oviedo (min.72) y Ivan Calvo por Ismael Heredia (min.72)

Goles: 1-0 Sergi Martorell (min 19), 1-1 Adrian Oliver (min 45), 1-2 Gabriel Oviedo (min 48), 2-2 Carlos Jorge (min 74) y 3-2 Sergio De Juana (min 85)

Árbitro: Diego Granda Nava. asistido por Alejandro Castilla Fernandez y Sergio Gil Fluxa.

Tarjetas: Carlos Jorge (amarilla, min 60), Alejandro Suarez (roja, min 70), Roberto Simon (amarilla, min 76), Roberto Simon (amarilla, min 82) y Sergio De Juana (amarilla, min 90) para el Genova. Marc Mateu (amarilla, min 3), Javier Bayo (amarilla, min 9), Gabriel Oviedo (amarilla, min 52), Ivan Calvo (amarilla, min 60), Lucas Sentis (amarilla, min 64) y Dario Valle (amarilla, min 85) para el Viva Sports.

Comentario:

Derrota dura (3-2) del Viva Sports contra un equipo, el Génova, que acabó con nueve jugadores el partido. El encuentro, claramente marcado por las ridículas dimensiones del terreno de juego y lleno de alternativas en el marcador, será “recordado” por el triste espectáculo del equipo arbitral en la consecución del primer gol local.

Como ya hemos anticipado, partido marcado por las mínimas dimensiones del terreno de juego. ¡¡Vaya novedad!! Pensará más de uno. Cuando uno va a ese campo ya sabe a lo que va y muy posiblemente sea el conjunto local el que más lo sufra. Como alguien me comentó antes de empezar el partido, venir a jugar a este campo es un “dolor de muelas” que hay que pasar. A causa de esas dimensiones, el jeugo se caracterizó por: mayoría de oportunidades de gol balón parado, balones largos continuamente, segunda jugada, balones divididos, imposible hacer más de tres toques de equipo en zonas de ataque, continuos despejes sin ton ni son, esférico continuamente fuera de banda, saque largo del cancerbero, imposible construir desde atrás, los fuera de banda se convierten en saques de esquina, falta en campo contrario supone balón al área, los centros laterales son demasiado largos, golpes y choques continuos entre jugadores, continuas interrupciones, sin continuidad en el juego, continuas faltas, … no importa que siga verdad, seguro que les suena. Muy complicado jugar dignamente al fútbol en estas condiciones, más de un jugador tocó más balones con la cabeza que con el pie.

Arranca el partido con un golpe franco directo que se estrella en el travesaño de la portería de Jordi Llaser, cancerbero visitante. Antes álvaro Palacios lo había intentado pero el disparo, muy centrado, lo atajó sin problemas el guardameta local, Carlos Delgado. En el minuto 16, gol fantasma de los locales y espectáculo arbitral. El jugador local Sergi Martorell bota una falta a escasos dos metros del medio campo intentando meter el balón en el área. El esférico se le va algo largo, ¡qué extraño verdad! y pega, aparentemente, en el travesaño y en el poste, bota en el suelo y Llasser ataja. Desde mi posición, estoy en la otra punta del campo y con una deficiente luz, imposible ver nada, no puedo opinar. Aparentemente el colegiado principal concede el gol pero su asistente levanta la banderola. El principal se dirige a su auxiliar para pedirle explicaciones. A priori, el auxiliar está mucho mejor colocado para tomar la decisión acertada pero el colegiado principal concede el gol pese a mostrar abiertamente sus dudas delante de todos. Hasta aquí nada novedoso, el principal es quien decide, todos lo sabemos. El triste espectáculo se da cuando al oído de todos jugadores y cuerpos técnicos los dos colegiados se ponen a discutir y en el momento de la tensión de la jugada el colegiado auxiliar amenaza al principal con marcharse del partido si concede el gol. ¡Lo nunca visto! por un servidor. Obviamente el gol se concede y el auxiliar no cumple su amenaza. Estos “espectáculos” no hacen ningún bien al fútbol base ni a la familia arbitral. Reconozco que en estas categorías es muy complicado arbitrar, y más en este campo, pero hay cosas que pueden evitarse para el bien de todos. Observé en el campo y en la grada varios dirigentes de la FFIB que me imagino tomaron buena nota del, insisto, triste espectáculo. Fíjense que no discuto la decisión arbitral, no puedo juzgar desde mi posición, pero el espectáculo debería haberse evitado para el bien del fútbol, en general, y del fútbol modesto, en particular. Continúa el partido. El central izquierdo visitante, Nicolás Munar, se lesiona en el 33, entra Iván Calvo que se coloca de central diestro y Marc Mateu pasa a la izquierda. Tras el gol local, el Viva empezó a espabilar, en los primeros minutos apenas se acercó a Delgado. Los visitantes de forma reiterada y sin mucho éxito buscaban un pase largo en diagonal de derecha a izquierda para que álvaro Palacios controlara y encarara. Cualquier intento de jugar de forma combinada en el centro del campo acaba en fracaso, en ambos equipos. En el minuto 37 primera clara para el Viva que vino de un saque de banda, ¡vaya novedad!. Jugada embarullada dentro del área que, hasta en dos ocasiones, saca la defensa local cuando el esférico llevaba marchamo de gol. En el 41 la vuelve a tener el Viva, ¿adivinan cómo?, … acertaron a balón parado. Saque de esquina que bota Adrián Oliver, remata con la testa Felipe del Val y el balón sale rozando el palo. En las postrimerías del partido llegó la compensación al dominio visitante. Jugada combinada, ¡aleluya! entre los tres delanteros visitantes y primer gol. Minuto 45, Palacios se adentra por la banda zurda, buen centro al área raso y tenso, la toca Gabriel Oviedo y remacha desde muy cerca Adrián Oliver, 1-1. Acto seguido el segundo, saque de esquina que bota Oliver y Oviedo remata a gol adelantándose a Delgado que no estuvo muy acertado, 1-2. Final de una primera parte donde claramente el Viva fue de menos a más.

Arranca la segunda parte con tres ocasiones para el delantero visitante Palacios que se encuentra con sendas buenas intervenciones de Delgado que resarce así del fallo en el segundo gol. El que hace dos muy buenas intervenciones justo después es Llasser que salva a los suyos del empate local. Pasaban los minutos sin nada a destacar, el mismo fútbol que les he descrito al principio. En el minuto 70 el jugador local Alejandro Suárez realiza una entrada dura sobre Alejandro Romero, el colegiado envía a la ducha prematuramente al jugador del Génova, roja directa. Aunque parezca lo contrario, vistos los antecedentes, malo para el Viva. En el minuto 74 balón largo de los locales sin aparente peligro, uno más, indecisión entre Llasser y Mateu, Carlos Duraes mete la punta de la bota y empata para los locales, 2-2. Las indecisiones se pagan caras siempre y en este campo más. Más malas noticias para el Viva, el jugador local Roberto Simón recibe dos amarillas en seis minutos (76’ y 82’) y también enfila prematuramente el vestuario, los locales acabaron con nueve que en ese campo tiene una influencia relativa, hasta en eso influyen las dimensiones del terreno de juego. Golpe franco directo que bota el jugador local Duraes, buena mano de Llasser, balón a fuera de banda, ¡peligro!. Se saca el tipo de jugada más decisiva del partido, me refiero al fuera de banda, varios rebotes dentro del área visitante y Sergio de Juana empala un magnífico disparo cruzado que acaba en el fondo de la portería visitante, 3-2, minuto 85. Aunque lo intentó el Viva, nada pudieron hacer. En las tres ocasiones que en esta liga el Viva se ha quedado con superioridad numérica (Arenal, Marratxí y Génova) ha perdido el encuentro, curiosa estadística.

Joan Mateu para Fútbol Balear.
Fotos de Joan Mateu para Fútbol Balear.

Más noticias que te pueden interesar

Comenta esta noticia

Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.