Crónica 1ª División: Real Madrid CF 2-1 RCD Mallorca

Jornada 36, Miércoles 14/05/2025 - 21:30 h
Real Madrid CF
2 1
RCD Mallorca

Campo: Santiago Bernabéu
Ver jornada

Alineaciones:

Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Asencio (Jesús Vallejo, m.64), Jacobo Ramón, Fran García; Modric, Ceballos, Arda Güler, Bellingham; Endrick (Gonzalo García, m.74) y Mbappé.

RCD Mallorca: Leo Román; Mateu Morey (Pablo Maffeo, m.76), Valjent, Raíllo, Copete, Lato (Mojica, m.76); Samú Costa, Antonio Sánchez (Omar Mascarell, m.59), Darder (Marc Doménech, m.84); Larin (Dani Rodríguez, m.59) y Muriqi.

Goles: 0-1 Valjent(11′),  1-1 Mbappé(68′), 2-1 Jacobo Ramón(95′).

Árbitro: Javier Alberola Rojas asistido en bandas por Alfredo Rodríguez Moreno y Jorge Bueno Mateo. 4º árbitro Francisco Javier Expósito Jaramillo. VAR Jorge Figueroa Vázquez. AVAR Javier Iglesias Villanueva.

Tarjetas: amarilla a Antonio Sánchez(38′), Samu Costa(55′) y Pablo Maffeo(82′).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante60.753 espectadores. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio en memoria del exfutbolista argentino Hugo Orlando Gatti, ‘el Loco’, fallecido recientemente a los 80 años.

Comentario:

El Mallorca pierde en el Bernabéu faltando nada para llegar el final del partido, de hecho el toque de Jacobo que acaba con el balón en el fondo de la portería mallorquinista fue el último del partido, ya no hubo más.
El equipo empezó bien plantado, sin dejar maniobrar a un Madrid con una alineación de circunstancias y con sensación de inseguridad y cierta apatía. A los 11 minutos llegó el 0-1, obra de Valjent de buen zurdazo al palo largo de la portería de Courtois donde no pudo llegar a pesar de su estirada.
El Madrid reaccionó, empezó a ejercer un absoluto dominio sobre los mallorquinistas que pasaron a defender con uñas y dientes la ventaja adquirida, pero sin transiciones que pudieran inquietar a la defensa merengue. Sólo el gran trabajo atrás con defensa de cinco con tres centrales y la gran actuación de Leo Román llevaron al equipo al descanso con ventaja en el marcador.
La segunda parte fue casi igual, la única diferencia radicó en el dominio madridista que se incrementaba por momentos, el asedio sobre un Mallorca encerrado atrás era insoportable, cierto que el fútbol madridista no era brillante pero mantenía el campo absolutamente inclinado sin dar opción alguna a los bermellones a salir de su área.
Las estadísticas del encuentro hablan por sí solas sin necesidad de más, 40 tiros sobre la portería mallorquinista, 13 entre palos. Si hablamos de un 72% de posesión de balón, constante presencia en área rival y lanzas 26 saques de esquina, difícilmente se te escapará el partido por poca brillantez en juego que muestres, la inercia y empuje tenían que ser suficientes para remontar el gol encajado en uno de los dos únicos disparos recibidos.
Jagoba Arrasate dio entrada a Mascarell y Dani que entraron por Antonio Sánchez y Larin. Todo continuó igual, piernas frescas para seguir defendiendo como gato panza arriba. A los 68 minutos llegó el empate a uno marcado por Mbappé, a falta de juego fluido se pudo con empuje constante.
Hubo cambio de laterales, entraron Pablo Maffeo y Mojica por Toni Lato y Mateu, que tuvo el 1-2 en sus botas antes de ser sustituido en la segunda llegada de su equipo a las inmediaciones de Courtois, pero éste le ganó el mano a mano con gran intervención.
Cuando se cumplía el quinto minuto añadido y parecía que el encuentro se cerraba en tablas, llegó el gol de Jacobo aprovechando una prolongación con la cabeza de Vallejo, en el área mallorquinista, y la indecisión y falta de entendimiento entre Román y Copete. El portero espera el toque de pecho o cabeza en cesión, mientras que el defensa entiende que saldrá Leo y se limita a cubrir el espacio mientras Jacobo se anticipa y marca.
El Mallorca se queda sin puntuar y obligado a ganar el próximo partido en Son Moix para llegar con opciones a jugarse plaza europea contra el Rayo en la última jornada. Mientras el Madrid evita que el Barcelona se proclame campeón desde el sofá de casa y le obliga a ganar mañana en Cornellá y verlo desde el sofá de Madrid, de lo contrario quedarán dos jornadas más para la decisión final.

Toni Ferrer para Fútbol Balear.

Más noticias que te pueden interesar

Comenta esta noticia

Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.