
Alineaciones:
Balears FC: Blanca Noguera, Neus Perelló (56’ Neus Bestard), Raquel Gurrionero, Joana María Valcaneras, Paula (70’ Núria Pomer), Fátima E. Traversaro; Marina Crespo (Lili), Ursula, (56’ Abi Quiroz), Sofi Rojas (70’ Naroa Santana), Nerea López y Elena Montane.
SE AEM: Lucia Alba, Inés Faddi, Nora (45’ María del Mar), Paula Rojas, Yonei Honoka, Noelia Fernández (78’ Inés), Maria (68’ Evelyn), Cintia Hormigo, Marta Charle (68’ Laura), Verónica Valentina Herrera y Carlota Acin (68’ María).
Goles: 0-1 María Amaya(60′), 0-2 Inés Faddi(81′)
Árbitra: Sonia Valenzuela asistida en bandas por con lham El Kerche y Maria Cristina Colomar.
Tarjetas: 48’ Neus Perelló la amonestada local y 35’ Cintia y Paula 37’ por parte de las visitantes.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera ronda de la Copa de la Reina. Encuentro disputado en el Campo de Son Malferit, con 250 personas en las gradas.
Comentario:
Primera parte:
La redonda ya rodaba en Son Malferit, con las visitantes (hoy de rojo) jugando directo, buscando ganar el primer duelo o imponerse en la segunda jugada. Mientras que las baleáricas empezaban defendiendo en bloque medio.
Por su parte las blanquiazules trataban de primeras recuperar el balón e imponerse a través de una buena presión alta. En los primeros compases reparto de posesión entre ambos equipos y muchas disputas contundentes, tanto duelos aéreos como terrestres.
Empezó dominando el “AEM”, las jugadoras se imponían en los enfrentamientos individuales y por ende ganaban más segundas jugadas. Las mismas estaban consiguiendo progresar tanto entre líneas como por ambas bandas, consiguiendo materializar los primeros centros laterales del partido.
A nivel ofensivo, el Baleares se plantaba al principio en bloque alto (1-3-4-1-2) y buscaba el juego directo (desplazamientos hacia Elena) y a nivel defensivo presionaban a pares a las centrocampistas contrincantes (1-5-3-2).
No estaban consiguiendo salir en corto las locales, Blanca buscaba jugar en largo, hacia campo contrario, para imponerse en el primer duelo o ganar la segunda jugada, pero se salían victoriosas las contrincantes.
En el minuto 11 hubo falta peligrosa cerca de la frontal sobre Neus Perelló, de esa misma surgió la única ocasión calra de las baleáricas. Cabe destacar el gran lanzamiento de falta directa de Sofi Rojas “ajustado a la escuadra”, pero lo despejó Lucía a córner.
El ‘AEM’ buscaban las espaldas de las carrileras del Balears FC, pero tanto Neus como Fátima interceptaban de manera excelente los pases y los centros. Sobretodo. tras conectar con Cintia, trataban de probar fortuna con centros laterales al segundo palo, pero las blanquiazules estaban defendiendo muy bien el área.
En los primeros 15 minutos ninguno de los dos conjuntos creó oportunidades claras de peligro, les estaba costando llegar y/o ser precisas en el último tercio rival. Los bloques defensivos se imponían a los ataques contrincantes, siendo ambos contundentes en duelos y perfilándose bien para proteger la profundidad.
Seguían insistiendo las visitantes, consiguiendo en el minuto 20 una falta lejana frontal, en la cuál buscaron el segundo palo. En el 23’ tuvieron otra ocasión, en una segunda jugada ABP, remate centrado rasa de Noelia, que atrapó sin problemas Blanca.
Durante la primera media hora, fue superior el AEM ganando más duelos aéreos y teniendo la posesión, aunque sin crear mucho peligro en área rival, las baleáricas estaban sólidas en bloque bajo, con las centrocampistas realizando buenas ayudas defensivas.
En el minuto 45, gol anulado al AEM, por fuera de juego de Carlota, tras un contraataque rápido por banda izquierda.
En resumen, en el primer tiempo estuvo mejor el AEM consiguiendo asociarse mejor en corto, más llegadas al último tercio, aunque sin ningún remate claro a puerta.
Segunda parte:
El segundo tiempo arrancaba con saque favorable para las blanquiazules, pero seguía la tónica del primer tiempo. Las catalanas plantadas en campo rival circulaban con criterio el esférico.
De inicio las de Mike Mayans buscaban progresar desde zona de inicio en corto, aunque las visitantes recuperaban la redonda en zona de progresión.
La primera ocasión fue para las catalanas, remate desde fuera del área de Carlota, que blocó Blanca. La segunda, similar remate de dorsal 20. Estaban consiguiendo las blanquiazules ganar más duelos de arranque.
Las visitantes, conseguían generar superioridad y verticalidad por las bandas, y encontrar entre líneas a las jugadoras libres, que iniciaban junto a centrales y descendían en apoyo sin ser seguidas por su par.
Los primeros dos cambios locales fueron Abi y Neus Bestard por Ursula y Neus. En el 57’ gol “fantasma” del AEM, disparo fuertísimo que impactó primero en el travesaño y luego en la línea de meta, finalmente no subió al marcador.
Poco después, en el minuto 60 llegó el 0-1, gol de Maria, zurdazo potente cruzado, asistida por Carlota.
En el primer tramo de la segunda parte empezaron atacando más las jugadoras del ‘AEM’ sobretodo por la banda derecha con Cintia como principal atacante: encarando, conduciendo y centrando.
Blanca realizó un paradón frente al remate desde el punto penalti de Nora, tras un corner botado por Marta. Seguían imponiéndose y asediando en campo contrincante el AEM, ganando más segundas y terceras jugadas.
En el 71’ dorsal remate cruzado con la zurda de Maria, parada magnífica de Blanca. Por otro lado las blanquiazules buscaban hacer daño mediante pases largos a la espalda de las laterales.
En el minuto 81 llegó el segundo tanto visitante, 0-2, con gol de volea de Inés, tras un buen centro al borde del área pequeña de Laura.
Tras darlo todo en el terreno de juego, las blanquiazules caen eliminadas de la Copa de la Reina. Las baleáricas compitieron bien sin balón, sobre todo la primera hora de partido, aunque se vieron superadas a nivel defensivo y les faltó más pausa con balón.
Santi Baldovino para Fútbol Balear.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.