Crónica 1ª Reg. Mallorca (Gr. B): Vilafranca 2 – 3 Viva Sports

Jornada 34, Domingo 25/05/2025 - 17:00 h
Vilafranca
2 3
Viva Sports

Campo: Es MolÍ Nou(vilafranca )f-11
Ver jornada

El trío arbitral con los capitanes

Alineaciones:

Vilafranca: Jose M Hernandez, Diego Fernando Ramirez, Pau Galmes, Lluis Bassa, Pere Santandreu, Toni Font, Pau Sureda, Marc Matamalas, Francesc MorlÀ, Sergi Sureda y Pere M Morla.

Sustituciones: Sebastia Bover por Francesc MorlÀ (min.46), Gabriel Genestar por Pau Sureda (min.46), Antoni Llull por (min.46), Sebastian Catala por Pere Santandreu (min.50) y Jaume Barcelo por Sergi Sureda (min.70)

Viva Sports: Jordi Llasser, Ivan Calvo, Marc Mateu, Lluis Moll, Lucas Sentis, Antonio Reina, Luis Miguel, Javier Bosch, Sergi Valles, Pau Moreno y Albert Company.

Sustituciones: Adrian Garcia por Sergi Valles (min.58), Miguel Vallespir por Luis Miguel (min.67) y Christian Bosch por Albert Company (min.67)

Goles: 0-1 Javier Bosch (min 18), 1-1 Toni Font (min 36), 2-1 Gabriel Genestar (min 79), 2-2 Lucas Sentis (min 85) y 2-3 Adrian Garcia (min 90)

Árbitro: Sonia Valenzuela Chaouqi. asistido por Maria Cristina Colomar Baeza y Francisca Pujol Salar.

Tarjetas: Sebastian Catala (amarilla, min 64), Lluis Bassa (amarilla, min 70), Sergi Caldentey (amarilla, min 82), Andres Salinas (amarilla, min 82) y Jose M Hernandez (amarilla, min 82) para el Vilafranca. Luis Miguel (amarilla, min 49), Adrian Garcia (amarilla, min 80), Jaime Vallespir (amarilla, min 90), Miguel Vallespir (amarilla, min 90) y Lucas Sentis (amarilla, min 90) para el Viva Sports.

Comentario:

Victoria (2-3) y salvación agónica del Viva Sports en Villafranca gracias a un gol de Adrián García en el tiempo añadido. Ya avisamos hace unas jornadas que algunos partidos de este final de temporada no serían aptos para cardíacos, como decían los clásicos, y les aseguro que el partido en el “poble dels melons” fue de aquellos que los chavales, cuerpo técnico y afición del Viva Sports recordará durante un tiempo. Hasta el gol de Adrián García, minuto 94, los de Jaime Vallespir estaban descendidos ya que su rival directo, el Sóller “B”, goleaba (5-0) al ya descendido Rafal “B”.

Nada a destacar en los primeros quince minutos. Dominaban los locales pero sin profundidad y sin apenas pisar área. En los visitantes tan solo destacar un centro chut del carrilero diestro, Iván Calvo, que tras tocar el cancerbero local Jose Hernández, se estrella en el larguero. En el 18 se adelantan los visitantes. Jugada individual de Javi Bosch, gran final de temporada del centrocampista, recorta a su par y dispara raso, duro y ajustado al palo corto, el esférico se le cuela a Hernández, 0-1. Sin apenas hacer nada de fútbol ofensivo el Viva se ponía por delante en el marcador frente a un Villafranca que, al no jugarse nada, estaba algo apático. Pasaban los minutos sin nada a destacar, los visitantes algo aculados y atenazados, parecía como si la presión les pudiera pese a estar por delante en el marcador. A los 30 minutos, pausa de hidratación que buena falta hacía. En el 36, balón en el área del Viva desde la banda derecha y sin aparente peligro, cancerbero y defensa visitantes no consiguen despejar, el esférico queda muerto a los pies de Toni Font que dentro del área pequeña marca a puerta vacía, 1-1. En los minutos restantes no hubo nada destacable.

Arrancó la segunda parte y todo seguía igual, mucho centrocampismo, apenas se pisaban las áreas. El entrenador visitante empieza a mover el banquillo, el empate no era suficiente y había que dar un paso adelante. Entraron Juan Espinola, Miguel Vallespir y Adrián García, que fueron decisivos en el resultado final. Los locales querían ganar y despedir la temporada con un buen sabor de boca frente una afición muy ruidosa y que asistió en un buen número. A los 75 minutos la tuvo el Villafranca, buena jugada por banda derecha, pase dentro del área, disparo franco y, cuando ya se cantaba gol en la grada, aparece Marc Mateu que lanzándose al suelo consigue despejar el balón. Cuatro minutos después, en el 79, pareció llegar la sentencia. Con el Viva volcado buscando el gol salvador, buena jugada combinada del Villafranca, Gabriel Genestar se planta delante de Jordi Llásser, regatea al cancerbero y marca a puerta vacía, 2-1. Quedaban 10 minutos y el Viva parecía más que sentenciado … nada más lejos de la realidad. El gol del empate llegó de la forma más inverosímil. El portero local saca, tras blocar el esférico en una jugada aislada, se toma su tiempo para sacar el balón de volea, patada a seguir. Miguel Vallespir presiona el disparo del guardameta saltando frente a él, tras el golpeo del balón, el cancerbero local impacta en la pierna de Vallespir, ¿voluntaria o involuntariamente? La verdad es que, para quien les escribe, fue un lance más del juego pero para la colegiada Sra. Sonia Valenzuela, fue algo más. La colegiada entiende que hay agresión y marca el punto fatídico. Hay que tener carácter y personalidad para pitar un penalti así en un campo donde les aseguro que el público aprieta y mucho. Tras la decisión de la colegiada, locura y protestas en los locales que no entendían nada pero la pena máxima se iba a lanzar. Lucas Sentis toma la responsabilidad, lanza raso a la izquierda de Hernández que, a punto está de detener el penalti pero finalmente el balón besó las mallas, 2-2, minuto 85, había esperanza para el Viva. La decisión arbitral enfureció a la hinchada y al equipo local que se lanzó en busca de la victoria. En la “grada joven” del Villafranca se escucharon los típicos gritos de “a segunda, a segunda, …”. Consecuencia de todo ello, el partido se fue calentando pese a que los locales nada se jugaban pero compitieron el partido hasta el final, se lo aseguro. Es más, en esos minutos finales estaba más cerca el tercero de los locales que la remontada del Viva. Marcó el Villafranca pero la colegiada anuló el gol por falta del delantero o fuera de juego, desde mi posición imposible verlo. Pero el fútbol tiene estas cosas y en el minuto 94 se obró el milagro. Con el Villafranca atacando, el Viva roba un esférico en campo propio, balón en largo que baja Miguel Vallespir, ese que hasta este partido sólo había jugado de portero, el hoy delantero controla el esférico, enfila la banda derecha y le pone un balón perfecto a Adrián García que, desde el borde del área, dispara fuerte, alto y colocado, nada puede hacer Hernández, el balón besa las mallas, 2-3, el Viva Sports salva la categoría. No hubo tiempo para más … menos mal porque en caso contrario alguno no sale vivo del campo. Tras el pitido final, algunos nervios, invasión de campo, alguna palabra malsonante pero al final el agua no llegó al río, sin más.

Final de una temporada agónica para el Viva que, con un equipo muy muy joven, ha hecho la mili en el fútbol amateur y ha conseguido salvar la categoría. El tramo final de la liga, con 11 puntos conseguidos de 15 posibles, ha sido clave para conseguir esa ansiada salvación. De buen seguro que los chavales de Jaime Vallespir recordarán esta temporada, muchos de ellos debutan en ese fútbol amateur tras su salida de juveniles, durante muchos años. Pues nada, nos despedimos hasta la próxima temporada siempre que alguno de mis hijos juegue a fútbol. ¡¡Qué pasen un buen verano!!.

Joan Mateu para Fútbol Balear.
Fotos de Joan Mateu para Fútbol Balear.

Más noticias que te pueden interesar

Comenta esta noticia

Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.