Alineaciones:
RCD Mallorca: Leo Román; Mateu Jaume, Valjent, Raíllo, Mojica, Mascarell(Dani Rodríguez, 68′), Antonio Sánchez(Kumbulla, 46′), Asano(Marc Domenech, 68′), Pablo Torre(Jan Salas, 82′), Darder, Mateo Joseph(Abdón, 68′).
RC Celta de Vigo: Radu; Manu Fernández(Javi Rodríguez, 64′), Carlos Domínguez, Marcos Alonso, Javi Rueda, Sotelo(Beltrán, 73′), Ilaix, Carreira. Aspas(Swedberg, 64′), Jutglà(Borja Iglesias, 73′), Durán (Bryan Zaragoza, 91′).
Goles: 0-1 Javi Rueda(38′), 1-1 Mateu Jaume(88′).
Árbitro: José Luis Guzmán asistido en bandas por José Luís Martínez e Iván Rios. 4º árbitro Manuel Camacho. VAR Daniel Jesús Trujillo. AVAR Jorge Figueroa.
Tarjetas: con tarjeta amarilla a los jugadores locales Antonio Sánchez(14′), Takuma Asano(51′) y Omar Mascarell(56′), y a los visitantes Hugo Sotelo(72′) y Carlos Domínguez(75′).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada disputado en el Estadio Mallorca Son Moix ante 16.274 espectadores.
Comentario:
Mallorca y Celta empatan a uno y consiguen estrenar el casillero de la clasificación tras haber perdido ambos equipos, en la primera jornada, jugando como anfitriones.
Los de Balaidos tuvieron muy cerca sumar de tres, al llegar al minuto 87 con 0-1 en el marcador, pero el de Petra marcó un golazo batiendo a Radu, tras controlar y colocar con maestría un balón que le llegó gracias a la lucha del de Artà con los dos centrales, haciendo buena la fe con la que el de Llucmajor había conseguido poner en juego una pelota que muchos ya veían perdida, procedente de un pase vertical de Jan Salas.
Mateu, Abdòn, Marc y Jan han dado luz al gran trabajo realizado por Jagoba Arrasate al cambiar el sistema táctico en el descanso, viendo lo acontecido en la primera mitad.
Mateo Joseph pudo haber marcado en un remate cercano, pero no midió bien el bote del balón, en un terreno muy seco, y le salió mordido, Asano también estuvo cerca del gol en un disparo que le salió demasiado cruzado. Más cerca lo tuvo el ovílico Moriba con un zapatazo lejano, potente y raso al que respondió Leo Román con gran estirada.
Pese a estos destellos el partido resultaba aburrido con un Celta que cedía el balón tapando bien con cinco atrás y esperando sorprender al centro del campo mallorquinista que se veía deslavazado, comprometiendo a la línea de cuatro de atrás. En una de estas situaciones Hugo Sotelo lanza un balón a la espalda de Mojica, lo recoge Javi Rueda aprovechando el error en la media salida Leo y le bate de sutil vaselina. El Mallorca dominó hasta el descanso, aunque con posesiones siempre previsibles sin profundidad en bandas y falta de finura al intentarlo por el centro.
Jagoba propuso otro partido para la segunda parte, hizo debutar a Kumbulla sustituyendo a Antonio Sánchez pasando a jugar con tres centrales, por ende los laterales Mateu y Mojica ganaban libertad y pasaban a carrileros largos. El equipo lo agradeció y el Celta lo sufrió. Los bermellones empezaron a llegar por banda con más corazón que cabeza, pero las llegadas existían y los centrales Antonio Raillo y Martín Valjent se animan a subir en busca de rematar uno. Con ello obligan al Celta a retroceder.
A los 69 minutos entran Dani Rodríguez, Abdòn y Marc Domenech de refresco por Mascarell, Asano y Joseph. Giraldez intenta contrarrestar los movimientos de Jagoba con los de su banquillo. Faltando tres minutos para los 90 Fran Beltrán tuvo el 0-2 en una aislada llegada al área bermellona y en la contra Jan Salas, que había sustituido a Pablo Torre, centra sobre la carrera de Marc Domenech y llega el empate de Mateu comentado. El Mallorca no se conformaba y acorraló al Celta tal si fuera una defensa de balonmano, Marc y Mateu estuvieron muy cerca de conseguir el segundo.
Primer punto de la temporada que se debe poner en valor de un Jagoba Arrasate gestionando un equipo al que le faltaban los sancionados, los que se apartaron, el lesionado Samu y los «por llegar».
Toni Ferrer para Fútbol Balear.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.