Alineaciones:
RCD Mallorca (primera parte): Iván Cuéllar, Mateu Morey, Martin Valjent, Antonio Raíllo, Johan Mojica (Salhi 30’), Manu Morlanes, Dani Rodríguez, Sergi Darder, Marc Domènech, Abdón Prats y Daniel Luna.
RCD Mallorca (segunda parte): Lucas Bergström, Antonio Sánchez, David López, Omar Mascarell, Salhi (60’ Toni Lato); Samu Costa, Jan Salas, Pablo Torre; Javi Llabrés, Vedat Muriqi y Takuma Asano.
UE Sant Andreu (primera parte): Iñaki Álvarez, Martínez de Quel, Noel Carbonell, Pau Darbra, Pau Salvans, Jordi Méndez, Guillem Naranjo, Sergi García, Javier Gómez, Max Marcet y Marcos Castillo.
UE Sant Andreu (segunda parte): Raúl, Pablo, Hudson, Blanco, Lucas Viña;Torices, Albertito, Serrano; Alexis, Mendes y Armand.
Gol: 1-0 Luna minuto 24.
Árbitro y asistentes: Luis Bestard Servera asistido por Vicente Javier Almarche y Víctor Jiménez Yustos.
Tarjetas: Ninguna amonestación.
Incidencias: Partido amistoso de pretemporada disputado en el Campo 1 de la Ciudad Deportiva Antonio Asensio, con 1000 personas en las gradas.
Comentario:
Primera parte:
La pelota ya rodaba en la Ciudad Deportiva Antonio Asensio y el RCD Mallorca iniciaba atacando sobre todo por banda izquierda, con incorporaciones de Mojica y Domenech. Aunque también lo hacía con criterio por el costado derecho con Luna y Morey como protagonistas.
La primera ocasión de los bermellones la tuvo Dani Rodríguez, con dos disparos desde dentro del área, despejados por la defensa visitante en el minuto 3. Replicaba en el 6’ el Sant Andreu con un disparo centrado de Naranjo, que atrapó sin problemas ‘Pichu’ Cuéllar.
En el minuto 9 acción defensiva providencial de Raíllo, ante un buen ataque de los catalanes por banda izquierda. Rápidamente contestaba el Mallorca, con un disparo desde la frontal de Abdón, que se marchó por encima del larguero.
Los ‘dimonis’ dominaban a través de la posesión en zona de creación el partido, asociándose en corto con precisión y paciencia hasta encontrar los espacios. Asimismo, estaban haciendo bien tanto la presión en bloque medio y alto como la presión tras pérdida.
Por parte del Sant Andreu, con las ideas claras a nivel ofensivo: transitando rápido al recuperar y atacando con secuencias largas de pases cortos. Estaba siendo, como de costumbre, muy importante a la hora de construir y organizar jugadas: Sergi Darder.
A menudo que iban avanzando los minutos, los ‘dimonis’ mejoraron a nivel de circulación de balón, y conseguían someter a los ‘quadribarrats’ que defendían en bloque bajo. Además los pases filtrados y las aperturas de Darder estaban siendo claves para superar el sistema defensivo del Sant Andreu.
Otra aspecto táctico a destacar de los bermellones estaba siendo la capacidad para girar el juego, tanto con pases cortos como con cambios de orientación excelentes de Darder y Dani Rodríguez. Lo mencionado anteriormente desgastaba a nivel físico a los catalanes, que tenían que bascular de izquierda a derecha y viceversa.
El primer y único tanto del partido (1-0) llegó en el 24’, golazo de Luna asistido por Abdón, que batió a Iñaki con un disparo cruzado, con la zurda, muy ajustado. En el 37’ tuvo otra ocasión el Mallorca, con un disparo fuera de Domènech, tras un taconazo brillante de Abdón Prats.
En el minuto 39’ de nuevo oportunidad de los bermellones, con un remate de cabeza de Abdón tras un gran centro de Mateu Morey, que estaba aportando profundidad y amplitud.
En resumen, el primer tiempo tuvo un claro dominador, el RCD Mallorca, fue el equipo más vertical, que más posesión tuvo en campo rival y que más ocasiones generó. Mientras que la UE Sant Andreu valiente saliendo en corto, defendiendo bien el área y realizando algún buen contraataque.
Segunda parte:
El segundo tiempo arrancaba con saque favorable para el Sant Andreu. En los primeros minutos seguía la tónica del primer tiempo, con el Mallorca dominando en campo contrario.
Los ‘quadribarrats’ por su parte seguían intentando empatar el marcador con ataques combinativos y transiciones ofensivas, aunque estaban imprecisos en los disparos.
La primera ocasión de los bermellones, fue un remate de cabeza de Muriqi llegó en el 56’ tras un centro lateral de Llabrés desde banda izquierda. En el 60’ muy buena acción defensiva de David López, que impidió el disparo de Marcos Mendes.
Pablo Torre, la nueva incorporación, dejó destellos de su calidad técnica: pases en profundidad, controles, cambios de orientación e incluso centrando un córner (una de sus virtudes).
El Mallorca sobre todo estaba consiguiendo ser vertical por los dos carriles exteriores con Javi Llabrés por banda izquierda y Asano por el costado derecho. Por otro lado, el Sant Andreu consiguió varios remates, eso sí erráticos, en el primer tramo del segundo tiempo.
Concluyó el primer amistoso de la pretemporada de los bermellones con victoria por la mínima, 1-0. A nivel colectivo estuvieron mejor en el primer tiempo, aún así pudieron marcar el segundo en la segunda parte, ya que dispusieron de algunas oportunidades mediante centros laterales.
Santi Baldovino para Fútbol Balear.
Comenta esta noticia
Los comentarios están desactivados temporalmente. En breve estarán disponibles de nuevo.